Hay vehículos que no tienen etiqueta medioambiental ni la tendrán por el momento porque se considera que contaminan más de lo debido para circular por el centro de las grandes urbes, se toma como cierto que son los turismos y furgonetas gasolina matriculados antes de 2000 y los diésel adquiridos antes de 2006, pero ésto es una generalidad, ya que hay fabricantes que, viendo lo que venía de camino, iban adelantados a las exigencias, en cuento a nivel de contaminación entre otras, exigidas en el momento de la matriculación del vehículo. Por lo que si Tráfico solo ha tenido en cuenta la norma EURO exigida en el momento de la matriculación puede que la etiqueta medioambiental asignada (si se le ha asignado) no corresponda con la contaminación real del vehículo.
Por éste motivo, tenemos constancia de que hay vehículos que le han asignado una pegatina ambiental que realmente no se corresponde con la realidad del vehículo, o que tráfico directamente no le ha asignado un distintivo medioambiental porque considera que ese vehículo no cumple con ningún nivel euro contemplado en los distintivos ambientales.
Comentarios recientes
Preguntas ITV – Grupo IDV
"Buenas tardes Javier, por la antigüedad del vehículo imagino que dicho valor no ..."
Preguntas ITV – Grupo IDV
"Hola Sara, entiendo que estamos hablando de un cambio de residencia de México ..."
Preguntas ITV – Grupo IDV
"Hola Claudio, sería una reforma 8.2. aumento del número de plazas. En caso ..."
Preguntas ITV – Grupo IDV
"BUenos días Luis, efectivamente. El neumático 225/75R16 es equivalente al 225/65R17 por lo ..."
Luis
"Muy buenas, tengo un Suzuki Grand Vitara en el que aparecen los neumáticos 225/70R16 ..."