Existen millones de propietarios en España de vehículos clásicos. Muchos de ellos, dada su fascinación por los vehículos antiguos y por ser fieles amantes del coleccionismo. O bien por el hecho de, simplemente, haber conservado algún tipo de vehículo por cariño o herencia.
Pero el hecho de ser propietario de un vehículo de semejantes características conlleva una serie de responsabilidades. Y una de las más importantes es, sin lugar a dudas, garantizar la propia seguridad de sus ocupantes y de todos los demás vehículos y peatones de la vía pública. Por ello, tener la ITV al día es un requisito fundamental también para los vehículos clásicos y para los históricos.
Sin embargo, puede existir un poco de confusión respecto a lo que se considera un vehículo clásico o un vehículo histórico. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre ambos conceptos? ¿Qué características tiene que cumplir un vehículo para ser considerado histórico? ¿Es diferente la ITV de un coche histórico respecto a un coche clásico? A continuación respondemos a las preguntas más frecuentes en este sentido.
Comentarios recientes
Preguntas ITV – Grupo IDV
"Buenas tardes Jesús, si la cajonera va atornillada se considera instalación de elementos ..."
Preguntas ITV – Grupo IDV
"Buenos días Fernando, el Manual de procedimiento de inspección para estaciones itv establece ..."
Preguntas ITV – Grupo IDV
"Buenos días Cristina, el manual de ITV indica que los vehículos autorizados a ..."
Preguntas ITV – Grupo IDV
"Buenos días Marta, sería una reforma 8.51. Para legalizarlo sería necesario informe de ..."
Preguntas ITV – Grupo IDV
"Buenos días Jonatan, si no afecta a pilotos y no presenta a aristas ..."